;
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más Información.

Autor Tema: Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.  (Leído 14257 veces)

Desconectado Francisco

  • Socio Scooter Club Almería
  • Listo para rodar
  • *****
  • Mensajes: 513
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« en: Septiembre 21, 2013, 20:36 »
Yo, ya me lo estoy repasando,venga esas preguntas cuando puedas Ramón.
MI PARQUE MOVIL:

V. 125N con Sidecar 1957
Seat 600D del 66 
V. 125 L del 63
V. 200 E del 85
V. 50 del 71
V.a T5 Sport 19xx
Yamaha Drag Star 650

Juanma

  • Visitante
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #1 en: Septiembre 21, 2013, 22:09 »
Malignamente muy interesante ...

Desconectado mortadelo

  • Listo para rodar
  • **
  • Mensajes: 490
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #2 en: Septiembre 22, 2013, 12:10 »
me parece una idea fantastica y sobretodo un estimulo fantastico para los noveles como yo
RAmon felicidades por una idea tan original

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #3 en: Noviembre 25, 2013, 00:29 »
Saludos a Beninovi, Joselito, Mortadelo y Jagoz que también participa en el foro desde Lisboa, y por supuesto a los demás miembros del Foro.

  Con el fin de no sobrecargar el hilo de Platinos y puesta a punto, hace un par de meses puse en marcha este hilo dedicado especialmente a preguntas,respuestas y opiniones, por ese motivo sería interesante centrar cualquier tema de consulta en este hilo, y de esa manera dejamos el hilo de \"Platinos y puesta a punto\" para el tutorial solamente.

  Joselito, el tema de la bujía trucada lo ha contestado perfectamente Mortadelo, y si te fijas bien en las Fotos nº 2 y 3 verás que fácil es, lo único que tienes que hacer es llevar mucho cuidado en el momento de romper la porcelana de la bujía, revisa el resto de la primera parte de \"Platinos\", dónde se explica como tratar la porcelana, porque al romperla, puede saltar algún trozo a los ojos.

  Tengo que llamar a Juanma, a ver si tiene algún momento disponible y nos cambia a mecánica de Vespas, porque pienso que es mas apropiado por tratar sólo de mecánica.

  Beninovi, intento entrar en el Foro Antiguo,para ver la restauración de tu vespa 150, pero no me deja, lo intentaré mañana.

Saludos R. García.
« Última modificación: Agosto 10, 2015, 15:51 por R Garcia »

Desconectado mortadelo

  • Listo para rodar
  • **
  • Mensajes: 490
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #4 en: Noviembre 25, 2013, 00:38 »
perfecto, igual tambien puede cambiar contenido del otro pos a este y limpiarlo.
saludos

Desconectado mortadelo

  • Listo para rodar
  • **
  • Mensajes: 490
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #5 en: Noviembre 30, 2013, 19:58 »
una pequeña aportación.......
las marcas de encendido q traen de casa e inclusive las q podamos hacer en motores de planitos sirven de poca cosa, máxime si tocamos o cambiamos los platinos, pues no son idénticos a los de antes y apoyan de forma diferente en la leva del plato, cambiando así el pinto de calado, para los grados deseados, de hecho, algunos hay q doblarlos un poco pues apenas llegan a la leva y no nos dejan margen de regulación.

saludos

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #6 en: Noviembre 30, 2013, 23:42 »
Saludos:
La verdad es que me has dejado \"planchao\" cuando dices que las marcas de puesta a punto sirven de poco.
Vamos a ver:  Primero) Desde que existen los motores de 2 y de 4 tiempos, (hace ya casi 130 años), la técnica de puesta a punto ha consistido siempre en fijar con precisión el Punto Muerto Superior, P.M.S.,y de ahí nacen todos los demás ajustes por ejemplo: Bombas de inyección, Diagramas de distribución de válvulas en los motores de 4 tiempos, delcos, etc, en automovilismo, aviación, motos, es decir, en todo lo que sea motores de cilindros.

  Segundo) Los motores de 2 tiempos de motos, con volante magnético, lo mismo da si son de platinos, que si son electrónicos, el marcado del P.M.S, siempre se hace igual, con la bujía trucada y marcando los puntos A y B por ser el sistema mas perfecto y sobre todo seguro.  Ahora bien, es posible que ahora se pueda usar algún chisme electrónico que sustituya a la bujía trucada, pero como la bujía trucada no hay nada mas simple y exacto, y esto está comprobado desde hace mas de 100 años y nadie ha podido demostrar lo contrario hasta la fecha, por lo tanto esto va a misa.

  Tercero) He repetido varias veces, que el avance y el retraso de encendido se hace girando a la izquierda ó a la derecha el plato  de bobinas, que es el que manda y dá las órdenes en que momento ha de saltar la chispa, los platinos son unos mandados solamente.  Por lo tanto, el \"plato de bobinas y las marcas\" son quienes de verdad y por consenso, (como dirían los políticos que tanto nos quieren), son los que mandan, y los platinos no son mas que un simple, humilde y modesto interruptor, cuya única misión es cortar la corriente al primario de la bobina en el momento apropiado y cuando se le manda.

  Cuarto) Para entender un poco de mecánica hay que tener NECESARIAMENTE una buena base teórica, sin la cual casi todo es hablar por hablar, por ese importante motivo he aconsejado siempre el estudio de los manuales de motos y coches de ARIAS PAZ, por tratarse de lo bueno, lo mejor, además, si tienes ocasión de ver algún motor de los buenos tal como Audi, BMW, Mercedes, etc verás que lo primero que ponen en el extremo de la distribución son las marcas y los grados de avance.

  No te tomes esto como una bronca, aunque lo parezca, porque este enorme rollo no lo va a leer con detenimiento casi nadie, porque  si después de la paliza que me estoy dando con el dichoso tutorial de marras, resulta que casi nadie lo estudia y aún hay estas dudas, se podría pensar que estoy haciendo un poco el tonto.

  Espera a que termine el tutorial que se te aclararán muchas ideas, y por supuesto consulta lo que necesites porque para eso está el foro.

 Saludos, R García.
« Última modificación: Agosto 31, 2015, 17:22 por R Garcia »

Desconectado mortadelo

  • Listo para rodar
  • **
  • Mensajes: 490
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #7 en: Diciembre 01, 2013, 13:08 »
no es ningún rollo y gracias a tu tutorial aprendí muchiiiisimo,

respecto al pms, totalmente de acuerdo, es invariable, pero....
si cambiamos unos puntos de platino q apoyan de forma diferente en la leva, creo q esto si que modifica el momento en q esta empuja los platinos, variando el tiempo en q salta la chispa, (los grados de calado) y seria conveniente comprobar el calado con el papel de plata cada vez q actuásemos sobre los platinos.
por q al igual q si a un coche q estaba ajustado con unas levas muy gastadas, ni creo q los ajustes coincidieran con los de origen ni con los q tendríamos q poner si rectificásemos estos.
 
creo q con esto no contradigo nada de tu tutorial, q ademas de enseñarme, me parece excepcional.

saludos

Desconectado beninovi

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 11
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #8 en: Diciembre 01, 2013, 16:30 »
Ramón, tu tutorial es lo mejor que yo he visto al respecto en la red sin ninguna duda, y mira que soy de los que antes de tocar nada intentan informarse. Te cuento mi experiencia, este fin de semana me he liado con el encendido la posición inicial, antes de tocar nada, era esta

[attachment=888]IMG_5882.jpg[/attachment]

Si te das cuenta las marcas no están alineadas, y por la posición yo suponía que estaría atrasado asi que tras fijar el PMS y fijar los 27°de la 150s empiezo con la regulación y veo que los platinos empiezan a abrir muy tarde, yo calculo que 18° o 20° antes del PMS como mucho. La moto con los platinos viejos iba fenomenal, arrancaba a la 1ª aunque llevase parada un par de días y no se notaban tirones ni nada extraño. Cuando veo esto me mosqueo, ¿es posible que fuera la moto bien con el encendido tan atrasado?. Tras regularla, para que los platinos empezaran a abrirse en los 27°, tuve que girar el plato de bobinas practicamente a tope al lado contrario, para que abrieran bien el plato debía estar practicamente en el punto maximo de adelanto. La regulación la he hecho con un papel de aluminio doble. Después de tenerlo hecho he arrancado la moto y me he llevado una gran desilusión, iba de pena, incapaz de aguantar el ralentí, al acelerar no subia de vueltas y se ahogaba. Dejandola como estaba la moto va bastante mejor. ¿Que puede suceder?. El PMS está bien determinado y los 27° tambien. Lo unico que os comento es que mi vespa lleva un casquillo en la culata, entonces la bujia se queda más alta, la distancia de los electrodos al pistón es por lo menos de 1,5 cm mas que si no llevase ese casquillo ¿puede influir eso en algo? Muchas gracias por vuestra ayuda y perdonar por el tochazo que os acabo de largar. Un saludo

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #9 en: Diciembre 01, 2013, 23:05 »
Saludos Beninovi:

Buena foto, que nos dice: 1º) El plato de bobinas está puesto en máximo retraso, mira detenidamente la Foto nº 29 por lo tanto está mal calado y mira la escala a la derecha del plato de bobinas porque es la clave fundamental de puesta a punto que pronto saldrá en el tutorial.

2º) Las marcas de fábrica que se ven están mal con casi total seguridad, y es la 4ª vez que veo marcas de fábricas mal hechas como pronto vamos a demostrar, mira y estudia la Foto nº30, y la escala de la derecha.

3º) Mira las Fotos nº 31 y 23 con detenimiento, te darán muchas pistas.

4º) En la foto que pones, el plato de bobinas está calado con un retraso entre 7 y 8 grados, y tiene que ir mal necesariamente, se note mas ó menos en el funcinamiento del motor.

5º) Si el motor antes con los platinos viejos iba mejor, sería que el plato de bobinas no iría tan atrasado, ó tambien que los platinos iban con mucha separación o sea, con 0,55 ó 0,60 milímetros, ó las 2 cosas, lo cual neutraliza el exceso de retraso y mejora  el funcinamiento, aunque tanta separación también está mal.

Así que tranquilo porque pronto saldrán en el tutorial los datos pricipales que faltan y se verá lo fácil que es esto, por cierto no tengas el volante fuera del plato porque se desmagnetiza y estudia bien la explicaciones hasta que lo entiendas todo sin dudar.

     Saludos R, García.
« Última modificación: Octubre 17, 2015, 22:14 por R Garcia »

Desconectado beninovi

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 11
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #10 en: Diciembre 01, 2013, 23:23 »
Gracias, Ramón, con los platinos viejos el plato iba igual, de hecho la foto es con los platinos viejos. La separación no era tan alta, lo que si ocurria es que estaban muy gastados, el platillo de la parte fija estaba casi totalmente gastado. A mi lo que me ha mosqueado es que, con los platinos nuevos, para conseguir dejar el avance a 27° tenía que mover el plato casi totalmente hacia la derecha y la moto aparentemente iba peor.

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #11 en: Marzo 25, 2014, 14:26 »
Hola Oscar: Me alegro que te guste el tutorialillo, de los platinos.

Ya veo que eres de Santa Pola, por cierto, yo paso por allí con mucha frecuencia cuando voy por la carretera de la costa desde Alicante a mi pueblo que está en la Vega Baja del Segura.

Te contesto en este post, porque \"Platinos y puesta a punto\", lo vamos a cerrar en cuanto se ponga el último ejemplo práctico que falta y que se tenía que haber puesto ya porque está preparado, por lo tanto para cualquier pregunta ó lo que necesitéis, conviene hacerla en este post que está especialmente preparado para esto, así pues, ya me pondré en contacto con Osvaldo y con Juanma para dejarlo arreglado definitivamente.

Se me olvidaba, la longitud de la barra roscada para hacer la \"bujía trucada\", con 9 ó 10 cm va bién, fíjate en las Fotos nº 2 y 3 y la haces igual, es muy fácil, !! Cuidado al romper la porcelana de la bujía, porque puede saltar a los ojos y es muy peligroso !!

Saludos, R. García.

Desconectado OSCAR70

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 13
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #12 en: Marzo 25, 2014, 14:59 »
Gracias García.
Cuando pases cerca de Santa Pola no dudes en pegarme un toque y te enseño los hierro jjjj.
En cuanto a la longitud te refieres a 9-10 Centimetros cm o 9-10 milímetros mm? otro concepto que no me queda claro, cuando se habla del Punto Muerto Superior PMS, estamos hablando del punto más alto al que llega el cilindro, y el Punto Muerto Inferior PMI, al más bajo, es así?
Un saludo amigo.
Vespa 150 Sprint 1966
Lambretta 150 Li III 1969
Vespa 150 Cl 1980
Vespa pe200dn 1981
Honda Serveta 50 cc
Honda k1 CB 500 four 1971
...

Desconectado mortadelo

  • Listo para rodar
  • **
  • Mensajes: 490
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #13 en: Marzo 25, 2014, 16:54 »
Con tu permiso ramon.....
La barilla.  Son ( cm ) ten en cuenta q por largo no peca, pues lo regulas roscando mas. O menos.
Respe to al pms y pmi, es tal  cual lo pusiste.
Saludos

Desconectado OSCAR70

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 13
Re: Platinos, preguntas, respuestas y opiniones.
« Respuesta #14 en: Marzo 25, 2014, 17:52 »
Te refieres a que tengo que ir subiendo el pistón repetidamente y enroscando el tornillo hasta encontrar el punto muerto máximo y en ese punto fijo el tornillo en la bujía trucada  :blink:.
Lo siento, es la primera vez que lo hago, hasta ahora me limitaba a ponerlo en las marcas o simplemente no tenía encendido femsa.
Vespa 150 Sprint 1966
Lambretta 150 Li III 1969
Vespa 150 Cl 1980
Vespa pe200dn 1981
Honda Serveta 50 cc
Honda k1 CB 500 four 1971
...