El diseño de la T5, en contra de lo que algunos comentan, es 100% italiano y no español. La confusión se debe a que Motovespa España tuvo en los años 80 un fuerte Stock de chasis T5 (es igual al chasis PX pero con un pequeño añadido trasero). Hay que recordar que en aquellos tiempos era necesario tener el carnet de conducir motos para poder llevar una 125, y puestos a sacarlo y adquirir vespa, la mayorÃa de la gente se decantaba por una 200 frente a una de menor cilindrada por muchas prestaciones que esta tuviera. En Motovespa España resolvieron el "problema" sacando al mercado la vespa TX 200, es decir, al chasis de la T5 le pusieron un motor de 200 c.c. y de ese modo darle salida al stock de chasis. La que es "española" es por tanto la TX, aunque no por diseño si no por una cuestión comercial.
La Vespa T5 "pole position" sale al mercado en el año 1985, es decir, se cumplen ahora 29 años. El modelo fué sin duda toda una sensación en el escenario escuterista de la época. Era una vespa de 125 c.c., versión deportiva de la PX, con un nuevo motor equipado con un cilindro de aluminio de 5 transfers que podÃa alcanzar de serie los 110 Km/h. Además su foco rectangular, su espoiler en la parte baja del escudo y su pequeña pantalla le daban un aspecto decididamente más agresivo que sus antecesoras. Cabe destacar, aparte de su velocidad, la comodidad de su asiento para ir con pasajero, y la cantidad de luz que aporta para rodar por la noche.
Ayrton Senna era un fan de la Vespa, modelo T5 . En 1985 en la formula 1 al piloto que se hacia con la Pole le regalaban una vespa T5... el dominador entonces era Nelson Piquet, que consiguió nueve Pole Position y por lo tanto se llevó a su casa nueve de aquellas Vespa rl trofeo paso a llamarse "Vespa Piaggio Trofeo Pole Position".