;
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más Información.

Autor Tema: Platinos y puesta a punto.  (Leído 68534 veces)

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Platinos y puesta a punto.
« en: Febrero 13, 2013, 18:48 »
Saludos a todos:
Por fin ya va siendo hora de empezar este pequeño tutorial, tutorialillo, ó algo así, que tenia in mente desde hace algún tiempo.
Trataremos entre todos, que salga lo mejor posible.
Ante todo hay que decir, que va dirigido principalmente a intentar aclarar las pegas sobre volantes magnéticos de cualquier marca de las clásicas con platinos, sean Vespas, Lambrettas, Bultacos, Montesas, etc, pues los fundamentos son prácticamente los mismos.
Para esto he pensado dividir el tutorial en tres partes:

PRIMERA.- Determinación exacta de las marcas del Punto Muerto Superior (P.M.S.), y del Avance de Encendido.

SEGUNDA.- Comprobar con precisión, si el punto de encendido es correcto ó no, y si va adelantado ó atrasado.

TERCERA.- Realizar la puesta a punto con exactitud.

Dado que hay que escribir mucho rollo, lo que más  está costando es escribir las explicaciones que acompañarán a las fotos, pero bueno, con paciencia lo arreglaremos, pues también hay que subir muchas fotos.
Bueno, ¿que os parece la idea?
Saludos desde Alicante.  R Garcia.
« Última modificación: Marzo 20, 2017, 19:13 por R Garcia »

Desconectado Francisco

  • Socio Scooter Club Almería
  • Listo para rodar
  • *****
  • Mensajes: 513
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #1 en: Febrero 13, 2013, 21:18 »
Hombre Ramon,ya era horaaaaaaaaa,
Dame Un toque un dia hombre
Me mandas las Imagenes y yo te las cuelgo en el Espacio Nuevo Debajo.
Saludos
MI PARQUE MOVIL:

V. 125N con Sidecar 1957
Seat 600D del 66 
V. 125 L del 63
V. 200 E del 85
V. 50 del 71
V.a T5 Sport 19xx
Yamaha Drag Star 650

Juanma

  • Visitante
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #2 en: Febrero 13, 2013, 21:22 »
Muy bueno Ramón, un abrazo y adelante con ese tutorial..

Desconectado Mayor

  • Listo para rodar
  • **
  • Mensajes: 312
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #3 en: Febrero 13, 2013, 21:34 »
!! Hablad, maestros, que los aprendices estamos habidos de empaparnos de vuestra sabiduría¡¡¡

Vamos dicho de otra forma: Que me encanta esa idea....

Desconectado VESPERO125L

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 178
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #4 en: Febrero 14, 2013, 19:51 »
Hola D. Ramón !!! pues me gusta mucho la idea de ese tutorial que a mas de uno nos vendrá muy bien seguro :) así que ya estoy impaciente por ir aprendiendo .
un saludo.
Vespa TX200 '90
Vespa 125L \'64
Derbi FDS Savannah \'90

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #5 en: Febrero 16, 2013, 14:38 »
Segunda prueba de foto

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #6 en: Febrero 16, 2013, 18:55 »
[/URL][/img]
FOTO nº 1.

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #7 en: Febrero 16, 2013, 19:51 »
Saludos a todos.
Esta foto del volante magnético se ha \"colao\",en las pruebas de subir fotos.

   En fin, una vez puesta, explicaré un poco de que se trata, ya que iba a ponerla en el tutorial \"Platinos y puesta a punto\".

Pues bién, en el \"Libro Rojo de la Vespa\", en la pagina 25, dice:\"En cuanto se haya liberado el volante magnético, es preciso puentear los imanes con \"hierro dulce\" para evitar que se desmagneticen\".

  Esto significa que hay que evitar que los imanes pierdan fuerza ó campo magnético.

  Por ejemplo, en un volante Femsa para Vespa 125 N ó L de principios de los años 60, con una potencia eléctrica de 32 vatios, y con una tensión de 6 voltios a 3000 revoluciones, después de tantos años es muy normal que los imanes hayan perdido un 30% de campo magnético aproximadamente, y por lo tanto la potencia eléctrica queda rebajada a unos 22 ó 23 vatios, con lo cual tendremos luces y encendido muy debilitados y con problemas.

  El llamado \"hierro dulce\" no se distingue a simple vista del acero, pero hay un truco que pronto veremos para distinguirlos, porque no se debe puentear el volante con piezas de acero.
  Continuaremos.
 
R. Garcia.
« Última modificación: Febrero 11, 2015, 20:54 por R Garcia »

Desconectado Mayor

  • Listo para rodar
  • **
  • Mensajes: 312
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #8 en: Febrero 16, 2013, 21:31 »
Vespacaballero R. García: Esto es solo poner un poco de miel en los labios. Te aseguro que todos estamos ávidos de seguir tus magistrales lecciones, así que no nos importa que eso que tu, modestiamente llama \"rollo\", fuera muuuuuucho mas extenso.

Un saludo y gracias por tu aporte, en \"enseñar al que no sabe\"

Desconectado Fede

  • Socio Scooter Club Almería
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 1.115
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #9 en: Febrero 16, 2013, 23:59 »
Efectivamente, como dice Mayor esto es como darle a un niño un caramelo y luego quitarselo.

Juanma

  • Visitante
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #10 en: Febrero 23, 2013, 18:01 »
una vez desmontemos el encendido , es preciso puentear los imanes con \"hierro dulce\" para evitar que se desmagneticen\" y si dejamos el stator dentro del carro d eimanes no es suficiente??

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #11 en: Febrero 23, 2013, 22:01 »
Hola Juanma.

  Efectivamente, tu razonamiento es correcto y es lo que se debe hacer cuando un volante magnético se desmonta para un cierto tiempo, por ejemplo cuando se va a desmontar un motor, inmediatamente se debe sacar el plato de bobinas \"estátor\" e insertarlo en el volante con los extremos de los núcleos de las bobinas bien guiados hacia los imanes tal como se ve en la FOTO nº1, en el \"puenteado\" con las barras de \"hierro dulce\".

  El colocar las piezas de hierro inmediatamente, es la forma más rápida y eficaz de controlar que no haya la más mínima pérdida de flujo magnético en los imanes.

  Saludos  R Garcia.

Desconectado Francisco

  • Socio Scooter Club Almería
  • Listo para rodar
  • *****
  • Mensajes: 513
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #12 en: Febrero 23, 2013, 22:20 »
Venga Ramón, no te hagas de rogar.
Un abrazo
MI PARQUE MOVIL:

V. 125N con Sidecar 1957
Seat 600D del 66 
V. 125 L del 63
V. 200 E del 85
V. 50 del 71
V.a T5 Sport 19xx
Yamaha Drag Star 650

Desconectado R Garcia

  • Carburando
  • *
  • Mensajes: 237
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #13 en: Febrero 23, 2013, 23:27 »
Hombreeeee Paco.

¿Que te parece el tutorialejo que estoy empezando?

¿Crees que saldrá bien ó al final me caerá algún estacazo en las costillas por burro?

Ya que estamos hablando de magnetismo, me he desviado un poco del tema principal sobre la puesta a punto y de los  señores platinos, esas piezas tan pequeñas, que junto con las magnetos, lograron que entre los años 1.898 y 1.903 los motores fueran capaces de funcionar por primera vez con eficacia y \"casi\" sin pararse, lo cual parecia un  milagro, y de esa manera los coches, los camiones y las motos, fueron cambiando poco a poco el mundo ese.

 Para mañana pondré unas fotos para distinguir las diferencias magnéticas entre el \"hierro\" y el acero, y para el próximo martes unas pruebas para medir la fuerza de los imanes, y rápidamente entrar de lleno en la puesta a punto.

 De momento es todo por hoy.

 Un abrazo.
« Última modificación: Junio 14, 2015, 14:34 por R Garcia »

Desconectado Fede

  • Socio Scooter Club Almería
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 1.115
Re: Platinos y puesta a punto.
« Respuesta #14 en: Febrero 24, 2013, 01:20 »
A ver si voy a tener que llevar la moto a cabo cañaveral para ajustar un simple platino...