Scooter Club Almeria - Vespa & Lambretta
Scooters - Vespa & Lambretta => Bricos => Mensaje iniciado por: Juanma en Septiembre 21, 2014, 12:29
-
Seguro que muchas veces os habeis preguntado ¿Cuál es el mejor aceite para mi moto?
Para qué sirve el aceite?
El aceite sirve para crear una pelicula entre 2 piezas, evitando asi su cóntacto y refrigerandolas al mismo tiempo (no me voy a meter mucho en los tipos de lubricación que hay; solo 1 explicación “sencilla”)
¿Qué tipos de aceite hay?
Mineral
El origen del aceite mineral es el petróleo. Los aceites minerales duran menos que los sintéticos pero son más económicos. Denominado aceite común
Sintetico
El origen del aceite sintético es una mezcla de fluidos de subproductos petrolíferos procesados en laboratorios y aditivos lubricantes (antidesgaste, detergentes, antioxidantes, dispersantes…) adaptados a condiciones más exigentes. Resultan más caros que los aceites minerales, debido a su compleja producción. La característica principal de este tipo de aceite es la garantía que ofrece de sus funciones a temperaturas y presiones elevadas, este aceite da mejores resultados, debido a que da una estabilidad térmica excepcional.
Índice de viscosidad más alta
Mayor resistencia a altas temperaturas
Mayor resistencia a la oxidación.
Para la lubricación de los motores se suelen usar los minerales y los sinteticos
Los primeros derivan de los minerales (como su propio nombre indica) y los segundos són “artificiales”.
Para un motor “relajado” de poca potencia, un aceite mineral va bien, pero para motores potentes, es mejor gastarse mas dinero y usar aceite sintetico al 100%.
Los 2 tiempos són motores que porcónstitución van siempre muy revoluciónados, y por lo tanto necesitan una buena lubricación (el aceite hace las veces de refrigerante también)
Entónces el aceite mas apropiado para un 2 tiempos, sin duda alguna es el 100% sintético
Luego los aceites se guían por unas normativas y directrices de nivel internaciónal
Para el 2 tiempos las mas cónocidas/usadas són las siguientes: JASO yAPI, que por lo general van acompañadas de la coletilla FX (en el caso de JASO) y TX (en el caso de API). Cuanto mayor sea X, mejor sera ese aceite. Los mas comunes de encóntrar són estos:
JASO FB
JASO FC y/o API TB
API TC
Por lo tanto un FC+, ++ o +++ / TC+, ++ o +++ seran mejores que uno que acabe cón la C a secas
Las especificaciónes nombradas vienen en alguna parte del bote o tubito (si no viene, descónfiad)
-
Ni que decir que cigueñal, retenes, y algunos rodamientos van engrasados con la (mezcla) asi que cuando mejor sea este aceite mejor vida tendra nuestro motor..
-
Muy buen artículo, gracias por compartir
Enviado desde mi mano..
-
Si señor, como se notan los ases de la mecánica, juanma ponle una chinchetas de esas q no se pierda el artículo jejejejej
-
como siempre, aportando articulos y respuestas de mucho interés, gracias Juanma
-
Y si hablamos de marcas, el Castrol Racing 2t es el mas completo? Y sobre el Agip que opiniones hay?
Solo he usado estos dos en las vespas.
Classic Not Plastic
-
Y si hablamos de marcas, el Castrol Racing 2t es el mas completo? Y sobre el Agip que opiniones hay?
Solo he usado estos dos en las vespas.
Classic Not Plastic
Las marcas de los aceites ya es por gustos personales tambien diria yo, actualmente estoy hechando motul 800 supersport , me da bastante confianza y despues de hacer los primeros 1000km al hierro sin practiamente roces algunos 0 problemas .
Yo personalmente no escatimo en tema lubricantes ya que de ellos depende la vida util de nuestras maquinas .
-
Yo creo que los 3 ejemplos que vemos aqui son muy parecidos los aceites me creo que tc+ los 3...
Habria que ver los aditivos de cada uno el castrol por el olor lleva bastante Ricino aunque tambien detergentes...
Monte el cilindro de la T5 un Polini y le tire a muerte desde el primer tanque ( Castrol Power 1 ) noto poca diferencia con el TTS y el Agip es un buen aceite pero creo que ensucia algo mas de Castrol..
Motul nunca lo he gastado pero es un buen aceite...
Con el 747 antes si que lo utilice pero es para motores de altas prestaciones y ensucia muchhisimo... son para motores que se abran mucho....
Tengo ganas de probar el RockOil Racing que hablan maravillas de el ...
-
Es es el que digo antes..
http://www.lambrettalocomociones.com/tienda/es/aceite/14-aceite-mezcla-synthesis-rockoil-racing.html
-
Pues siempre he usado el TTS y ahora mejorado Racing 2T. Probe el Agip pero diferencia al andar ninguna, pero con menos aditivos.
Classic Not Plastic
-
Y para los embragues ¿Qué beneficios o problemas, con uno u otro aceite?
-
El embrague va engrasado con el aceite de la caja de cambios, para vespa yo gasto este
100x100 scooter
-
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/09/24/fe0d8cec022f6f0f8943ceaaf9eecc16.jpg)
100x100 scooter
-
muy interesante estaré pendiente de este hilo
-
el otro dia leyendo un articulo hablavan muy bien de éste aceite : Repsol Transmiciones 10w40 para motores con embrague sumergido en aceite
alguien lo a probado?
-
Si yo le gastado también y esta nada mal
100x100 scooter
-
Soy talibán de motul jeje se lo hecho al coche desde hace tiempo e incluso en circuito a dado la talla ,para el cambio de la Vespa hecho Motul transoil 10w30
-
Yo siempre he utilizado la de cinta y no he quitado nunca los colectores . Una botella de aceite de 1 litro cortada por la mitad va delujo para que gotee
en ella no sobre los colectores.
Saludos
-
Yo utilizo el castrol 10W40...
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
-
Ya se q el tema es de hace tiempo, pero es q lo he descubierto ahora, por si puede aportar algo más al tema, os dejo esto.
http://despegacomopuedas.blogspot.de/2013/05/aceite-para-2-tiempos.html?m=1