Scooter Club Almeria - Vespa & Lambretta
Scooters - Vespa & Lambretta => Bricos => Mensaje iniciado por: junio36 en Febrero 14, 2013, 20:43
-
hola a todos, no se donde vi un brico para fabricarse un soporte para el motor y otro para hacer que este no gire y sea mas facil de abrir, alguien me echa una mano???
gracias
-
Pues habia algo por el foro, pero ahora no lo encuentro... mañana te puedo hacer unas fotos y als medidas del nuestro...
te dejo estos enlaces que parece muy interesantes.
http://img26.imageshack.us/img26/2870/soportemotor125n.jpg
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_sFEUxPP4OcY/S7XKLOae4pI/AAAAAAAAAJc/AaNEWuD8_cQ/s1600/Soporte%2Bmotor%2BVespa.JPG&imgrefurl=http://lapenascooter.blogspot.com/2010/04/soporte-motor-vespa.html&h=658&w=949&sz=108&tbnid=ibV-WFeosygSbM:&tbnh=83&tbnw=120&zoom=1&usg=__7zD6cwfK8DwrvZPwsYVG5rChe-I=&docid=HBDFx54yw6eFQM&hl=es&sa=X&ei=r0IdUe6KDtCHhQfOtYGABA&ved=0CC8Q9QEwAA&dur=646
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://img13.imageshack.us/img13/5647/conjuntosoportemotorsk8.jpg&imgrefurl=http://www.vespaclubsevilla.com/forum/viewtopic.php?p%3D979&h=609&w=800&sz=38&tbnid=P6PZCBexNzbHLM:&tbnh=94&tbnw=124&zoom=1&usg=__X5kO_kEZcJ2iI_Hkb7f7QLec9s4=&docid=pslpoJzcvvfsQM&hl=es&sa=X&ei=XEMdUb2BM4aRhQfDv4DQDg&ved=0CDUQ9QEwAg&dur=456
-
muchas gracias juanma
-
vaya el que esta fabricado por madox las medidas no cuadran, aunque es el que mejor se ve, los otros no los veo bien, a ver que encuentro, de todas maneras gracias... oye si no es mucho pedir esas fotillos y medidas del vuestro :)
-
El soporte que un compañero me ha fabricado tiene una base de 45X48 cmt. La altura de la parte delantera es de 30 cmt. y 28 de ancho. La parte posterior es de 10 cmt, de alta. Está realizado en tubo cuadrado de 3 ó 4 cmts. Como aún no tengo varillas para la sujeción del motor, estoy utilizando unas brocas de 10 mm, para ello.
Deseo haberte ayudado....
-
gracias mayor se ve mucho mas sencillo, por cierto a que distancia esta el soporte trasero??me refiero cual es su posicion con respecto a los lados
gracias de nuevo
-
gracias mayor se ve mucho mas sencillo, por cierto a que distancia esta el soporte trasero??me refiero cual es su posicion con respecto a los lados
gracias de nuevo
Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, incluyo \"cinco mil palabras en fotografías\"
Espero que esto disipe tus dudas...
Un saludo
-
gracias mayor, me ha sido muy util. ya me he preparado uno un pokillo mas chapucillo, no domino muy bien eso de soldar... pero que me va a servir
gracias de nuevo y un saludo
-
Hola a todos,
He visto que con ángulos de estos de estanterías me puedo hacer un soporte para el motor de una T3. ¿Alguien tiene los planos o las fotos de uno?
Los que están publicados en el foro son tubulares .
Gracias de antemano
aguillam
-
Hola a todos,
He visto que con ángulos de estos de estanterías me puedo hacer un soporte para el motor de una T3. ¿Alguien tiene los planos o las fotos de uno?
Los que están publicados en el foro son tubulares .
Gracias de antemano
aguillam
No te lo aconsejo, hazlo con tubo soldado y te durará años.
seguro que con las medidas que te han dado en los datos de Juanma, conoces a alguien que te lo suelde.
Ademas de poner en la parte de abajo sileblocks de goma , para que no eche a andar.
-
Aporto el que me hecho yo no será el mejor pero hace la función a falta de pintar
-
Hola Sr. vespacaballero:
Creo que está muy bien realizado; pero pienso que debieras haber hecho la parte de atrás algo más alta, pues cuando coloques el motor si quisieras colocar la rueda para alguna ccomprobación, no habrá espacio suficiente
-
la parte trasera lleva corredera tanto para arriba como para delante con unos tornillos que le puesto
-
Pues mejor que mejor...
-
Si no lo pintaste y estas a tiempo, desplaza el hierro q hace de base en el lado de anclaje al soporte amortiguador. Delazalo hacia la derecha o para q no te lies, hacia el lado de la parilla.
Lo puedes desplazar totalmente q no volcara hacia la izquierda y por el co trario si podras darle una buena patada para q arranque sin volcarlo ni tener q agua tarlo
De subir anclajes....... Quizas lo de delante si no te entra el escape
-
Mirandolo una segunda vez.....seguro entra el escape
-
ya esta terminado y pintado y de momento no se vuelca en el escape no he caido en provarlo
-
Lo de volcarse seria al darle al pedal para arrancarlo pero si lo agua tas no pasa nada y yo creo q si entra el escape
-
Este es el mio....(http://images.tapatalk-cdn.com/15/04/08/dfb7c162fb08415c7eb76305fb6b6309.jpg)(http://images.tapatalk-cdn.com/15/04/08/c99e63a1c1cc2fac9593a9c857d9152a.jpg)
-
Ahora si¡, Jj que vas a liar ya ?
-
Siiiiiiiiii, ya es hora de hacer algo
-
Queda muy bien morta...simple sencillo y muy util
-
Eso me dijo un amigo vespero q hice aqui en madrid....."minimalista pero no se vuelca"
Y agarro el metro jejejejej
Gracias sunny es cun placer colaborar
-
Esta muy bien, pero si lo haces mas alto puedes arrancar a patadas el motor
Classic Not Plastic
-
Asi es angel, en los clasicos q tienen el pedal de arranque curvado hacia arriba, no hay problema, es perfecto pero en los px.....arancar arranca pero solo si arranca de una pistonada q es lo q da
-
En las 2 125l nuestras llevamos pedal curvo con motor moderno
100x100 scooter
-
Asi es angel, en los clasicos q tienen el pedal de arranque curvado hacia arriba, no hay problema, es perfecto pero en los px.....arancar arranca pero solo si arranca de una pistonada q es lo q da
Pequeño detalle a tener en cuenta :P
-
(http://s1.postimg.org/jeya5pbu3/G_20150930_174819.jpg) (http://postimg.org/image/jeya5pbu3/)
(http://s17.postimg.org/e11oholjf/G_20150930_174824.jpg) (http://postimg.org/image/e11oholjf/)
Buenas, yo me he fabricado este, está a falta de pintura y ultimar algún detalle..
-
Es el mismo que me hice yo... fundamental para trabajar con el motor fuera.
Ahora, al trabajo fino.
Saludos